Sobre la revista
Enfoque y alcance
Revista cuatrimestral, de carácter científico, que tiene como objetivo básico dar a conocer investigaciones y estudios multidisciplinares
Editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Proceso de evaluación por pares
Frecuencia de publicación
La revista se publica tres veces al año, apareciendo en marzo, julio y noviembre del año en curso.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Política Editorial
La revista tendrá periodicidad cuatrimestral, se publicará en el marzo, julio y noviembre, entre los días 25-30. El envío y aceptación de trabajos se realizada de forma ininterrumpida.
La Dirección propondrá en qué número se editan los trabajos aceptados.
La publicación de trabajos en la revista no da derecho a remuneración alguna, del mismo modo que no supone coste alguno el proceso de evaluación ni de edición de los mismos a sus autores. Los derechos editoriales de los artículos publicados son de la revista, y es necesario su permiso por escrito para cualquier reproducción.
La responsabilidad del contenido de los artículos es de sus autores, quienes deben obtener la autorización correspondiente para la reproducción de cualquier ilustración, texto, tabla o figura, tomados de otros autores y/o fuentes.
Indexación
La revista, es una publicación indexada en las siguientes bases de datos y repertorios bibliográficos:
INTERNACIONALES:
ERIH Plus (European Reference Index for the Humanities)
IRESIE (Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa, IISUE)
Academic Search Ultimate (Ebsco)
REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
NACIONALES:
DULCINEA (Derechos de copyright y las condiciones de auto-archivo de revistas científicas españolas)
MIAR (Matriu d’Informació per a la evaluació de revistes)
REDINED (Red de Bases de Datos de Información Educativa, MEC)
RUIDERA (Repositorio Universitario Institucional de Recursos Abiertos, UCLM)
RECOLECTA (Recolector de Ciencia Abierta, FECYT).
REDIB (Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico)