Creencias y saberes de futuros maestros (lectores y no lectores) en torno a la educación literaria
Resumen
El artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio en el que se indagó sobre los sistemas de creencias y saberes de cuatro estudiantes de Magisterio en torno a la literatura y la educación literaria en la escuela, relacionando esto con el perfil lector que presentaba cada estudiante. Los datos fueron recogidos con relatos de vida lectora y entrevistas semiestructuradas, e interpretados mediante análisis de contenido. Los resultados informan una diferencia significativa entre las creencias y perspectivas de acción de los futuros docentes considerados como lectores fuertes y las de los futuros docentes no lectores o lectores débiles.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.18239/ocnos_2013.09.04
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c)
Revista colaboradora en Aula Magna 2.0: Revistas Científicas de Educación en Red
Ocnos: Revista de estudios sobre lectura se publica bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
ISSNe 2254-9099
DOI: https://doi.org/10.18239/ocnos