El tamaño de la letra. Cuando no se sabe cuánto miden 2.5 milímetros

Autores/as

  • JOSÉ SANCHO BERGUA
  • JAVIER NIETO SÁNCHEZ

DOI:

https://doi.org/10.18239/RCDC_2022.42.3063

Palabras clave:

Tamaño de letra; Tamaño de fuente; Contratación; Consumidor; legibilidad; Ley 4/2022.

Resumen

La reforma introducida por la Ley 4/2022 en relación con el tamaño de letra de los contratos celebrados con consumidores y su conexión con principios como legibilidad y nulidad, exigen determinar qué debe entenderse por “tamaño de letra”, que no se encuentra definido en nuestro derecho, con la incertidumbre que esto conlleva para todos los intervinientes en el tráfico económico y jurídico. Los autores realizan un análisis de criterios de medición y regulación que se pueden encontrar en el derecho comparado.

Biografía del autor/a

  • JOSÉ SANCHO BERGUA

    Abogado

  • JAVIER NIETO SÁNCHEZ

    Abogado

Referencias

RODRÍGUEZ-CANO, R. B.; LATA, N. A. Comentario del Texto Refundido de la Ley general para la Defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (real Decreto Legislativo 1/2007). Aranzadi. Pamplona. 2009.

LABORDA I GIL, X., “Buenas prácticas textuales e interpretabilidad de la letra pequeña”, Pragmalinguistica, núm. 20, 2012, págs. 183-199.

CEJUDO PINILLOS, M., “Tamaños de letra en los periódicos españoles”, Integración: Revista digital sobre discapacidad visual, núm. 38, 2002, págs. 19-24.

MIRANDA ANGUITA, A., “El principio de la integración publicitaria del contrato y la letra pequeña de la publicidad” La Ley , núm. 83, 2021.

CAMPOS MICIN, S. “Sobre el modelo de apreciación de abusividad en la ley Nº 19.496, con especial referencia a su artículo 16 letra G). Bases para una diferenciación entre el control de contenido y el de sorpresividad” Revista Chilena de derecho, Vol. 47, núm.3, 2020, Págs. 785-808.

Descargas

Publicado

2022-04-28

Número

Sección

ESTUDIOS, CONSULTAS, NOVEDADES NORMATIVAS Y JURISPRUDENCIA

Cómo citar

El tamaño de la letra. Cuando no se sabe cuánto miden 2.5 milímetros. (2022). Revista CESCO De Derecho De Consumo, 42, 1-18. https://doi.org/10.18239/RCDC_2022.42.3063