El control de transparencia material de la cláusula de intereses remuneratorios del crédito revolving

Autores/as

  • MANUEL JESUS MARIN LOPEZ Universidad de Castilla-La Mancha

DOI:

https://doi.org/10.18239/RCDC_2023.45.3307

Palabras clave:

Crédito revolving; crédito al consumo; condiciones generales de la contratación; cláusula de intereses remuneratorios; control de transparencia material; cláusula abusiva.

Resumen

Este trabajo examina si supera el control de transparencia material la cláusula de intereses remuneratorios del crédito revolving. Se analiza qué concreta información debe conocer el consumidor para que la cláusula sea transparente, y si un consumidor medio conoce esa información en el momento de celebrar el contrato. A estos efectos se analiza si basta que esa información conste en el contrato de forma clara y fácilmente comprensible o es preciso, además, que haya existido información precontractual. Aunque el Tribunal Supremo no se ha pronunciado expresamente sobre la materia, las sentencias dictadas en relación con otras cláusulas de intereses remuneratorios permiten augurar que el Tribunal Supremo asumirá la primera tesis.

Biografía del autor/a

  • MANUEL JESUS MARIN LOPEZ, Universidad de Castilla-La Mancha

    Catedrático de Derecho Civil

Referencias

ÁLVAREZ LATA, N., “Control de transparencia y préstamos multidivisa. Comentario a la STS 776/2021, de 10 de noviembre”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, 2022, nº 119, pp. 235 y ss.

MADRID RODRÍGUEZ, F., “El crédito revolving (II): el control de transparencia”, Actualidad Civil, 2021, nº 6, pp. 1 y ss.

MARÍN LÓPEZ, M. J., “Una TAE del 26 % en un crédito revolving está dentro del interés normal del dinero, y una TAE más elevada solo es usuraria si es “notablemente superior” a esa cifra”, Revista CESCO de Derecho de Consumo, 2022, nº 44, pp. 1 y ss.

MARÍN LÓPEZ, M. J., “Cláusulas abusivas en el contrato de fianza: las SSTS 684/2022, de 19 de octubre, y 685/2022, de 21 de octubre”, Centro de Estudios de Consumo, Fecha: 24.10.2022. Disponible en https://centrodeestudiosdeconsumo.com/images/Clausulas_abusivas_en_el_contrato_de_fianza.pdf [fecha de consulta: 7.2.2023].

MARTÍNEZ GÓMEZ, S., “Hipoteca tranquilidad: el Supremo confirma la transparencia del «clausulado tranquilidad»”, Centro de Estudios de Consumo, Fecha: 11.12.2020. Disponible en http://centrodeestudiosdeconsumo.com/images/Hipotecas_tranquilidad_el_Supremo_confirma_la_transparencia_del_clausulado_tranquilidad.pdf [fecha de consulta: 7.2.2023].

MARTÍNEZ ESPÍN, P., “Control de transparencia de la cláusula de determinación del interés variable”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, 2020, nº 113, pp. 207 y ss.

MATA SÁIZ, A., “La transparencia en las tarjetas revolving”, Diario La Ley, nº 10186, 12 de diciembre de 2022, pp. 1 y ss.

RUIZ ARRANZ, A., “Sobre el control de transparencia de las cláusulas predispuestas”, Almacén de Derecho, 21 de febrero de 2023, disponible en https://almacendederecho.org/sobre-el-control-de-transparencia-de-la-clausulas-predispuestas [fecha de consulta: 22.2.2023].

SÁNCHEZ GARCÍA, J., “El control de transparencia de los intereses remuneratorios en los contratos de crédito revolving”, Revista de Derecho VLex, 2022, nº 214, marzo, pp. 1 y ss.

Descargas

Publicado

2023-03-07

Número

Sección

ESTUDIOS, CONSULTAS, NOVEDADES NORMATIVAS Y JURISPRUDENCIA

Cómo citar

El control de transparencia material de la cláusula de intereses remuneratorios del crédito revolving. (2023). Revista CESCO De Derecho De Consumo, 45, 68-133. https://doi.org/10.18239/RCDC_2023.45.3307