El patrimonio sonoro en papel
La colección de rollos de pianola de la Biblioteca Nacional de España
Resumen
La colección de rollos de pianola de la Biblioteca Nacional de España asciende a 7.011 documentos, procedentes fundamentalmente de compra, pero también de donativo. Este patrimonio sonoro musical está a medio camino entre la partitura y la grabación sonora, ya que la música se encuentra codificada en las perforaciones de un rollo de papel y al mismo tiempo se precisa el mecanismo de una pianola para poder reproducirse e interpretarse. La colección se puede considerar muy importante dado el número de marcas y fabricas representadas, en torno a 42 tanto españolas como extranjeras. Además, del elevado número de rollos de artista, que son grabaciones en directo de las interpretaciones de destacados pianistas y compositores nacionales e internacionales. En la actualidad la mitad de los rollos han sido digitalizados y están accesibles para su consulta (audio digital, fotografía del rollo perforado y solapa), a través del portal digital de la Biblioteca Digital Hispánica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
© De la edición: Universidad de Castilla-La Mancha.
© De los textos: sus autores.
Todos los contenidos de RUIDERAe se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin obra derivada 3.0 España” (CC-by-nc-nd). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.