A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todo
Sin Objeto
Sin Objeto. Revista de Arte, Investigación, Políticas
Departamento de Arte de la Facultad de BBAA de Cuenca.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Cuadernos de Investigación Musical
Cuadernos de Investigación musical está editada por el Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM)-Unidad Asociada al CSIC de la Universidad de Castilla-la Mancha
Lugar: Ciudad Real (España)
Ver revista | Número actual | Registrarse
Experiencias Docentes en Redes de Computadores
La revista EDONET surge como un medio para compartir experiencias sobre la docencia universitaria en el ámbito de las Redes de Computadores.
Si desea más información sobre la revista, o quiere contribuir a la misma con sus trabajos, diríjase a http://www.revista.uclm.es/index.php/edonet/about
Ver revista | Número actual | Registrarse
MULTIárea. Revista de didáctica
Ver revista | Número actual | Registrarse
Ocnos: Revista de estudios sobre lectura
Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI)
Ocnos Revista de Estudios sobre Lectura es una revista semestral, de carácter científico, que tiene como objetivo básico dar a conocer investigaciones y estudios sobre lectura y escritura desde diversos enfoques (sociales, literarios, psicológicos, antropológicos e históricos), así como sobre los procesos educativos, la promoción de la lectura y los hábitos lectores. Ocnos se dirige especialmente a profesores, psicólogos, sociólogos, educadores sociales, filólogos, bibliotecarios y estudiantes de tercer ciclo.
Ocnos, está editada por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, de la Universidad de Castilla-La Mancha. Este centro de investigación se ha convertido en los últimos años en un referente a nivel internacional para la formación y la investigación en este área. Ocnos, se convierte así, en la principal herramienta de comunicación académica y científica para las investigaciones sobre lectura en el ámbito Latinoamericano. Siendo por su relevancia y cobertura internacional un referente para la difusión de las investigaciones sobre lectura, sin duda un tema emergente que preocupa cada día más a la comunidad científica.
Ver revista | Número actual | Registrarse
RUIDERAe: Revista de Unidades de Información. (ISSN 2254-7177)
RUIDERAe es una revista electrónica promovida por las Unidades de Información de la UCLM (Archivo Universitario, Biblioteca y Área TIC) publicada bajo licencia Creative Commons y editada por la Universidad de Castilla-La Mancha.
RUIDERAe tiene como objetivo la difusión y el intercambio de experiencias desarrolladas por unidades de información, especialmente aquellas de carácter transversal.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Revista CESCO de Derecho de Consumo
La Revista CESCO de Derecho de Consumo es una revista electrónica trimestral que pretende exponer y analizar las cuestiones más trascendentes relativas al Derecho de Consumo. Ni el Centro de Estudios de Consumo ni la Revista se identifican necesariamente con las opiniones y manifestaciones contenidas en los artículos publicados, que son atribuibles exclusivamente a los autores firmantes.
Ver revista | Número actual | Registrarse
ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete
ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete es una publicación multidisciplinar de carácter científico y académico editada por la Facultad de Educación de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, que pretende fomentar el debate, el intercambio de ideas y la difusión de trabajos inéditos de investigación en el campo didáctico, científico y humanístico. Su trayectoria en su edición impresa se inicia en el año 1987 (ISSN: 0214-4842) y desde el número 24 (2009) se convierte en revista electrónica académica (ISSN: 2171-9098) . Su periodicidad desde 2014 es semestral, aunque su proceso de edición es continuo e interactivo. Los artículos aceptados por el Comité de Redacción y por los revisores externos (en un sistema de doble ciego) se publican de manera inmediata en el “Número en construcción” a la espera de ser publicados en su número correspondiente. Está indexada en Emerging Sources Citation Index (Web of Science), ERIH-PLUS, EBSCO, LATINDEX, CIRC, ISOC (CCHS-CSIC), DICE, IN-RECS, DIALNET, IRESIE, DOAJ, MIAR, RESH y CARHUS, entre otras. |
Puede consultar los números anteriores en este enlace.
Ver revista | Número actual | Registrarse