La prevención y represión de los fraudes alimentarios en la Unión Europea

Authors

  • LUIS GONZÁLEZ VAQUÉ Ex-Consejero de la Dirección de Mercado Interior de la Comisión Europea

Abstract

El fraude alimentario, es decir, la actividad que tiene por objetivo estafar a los compradores en relación con los alimentos o sus ingredientes a fin de obtener un beneficio económico no es un fenómeno nuevo y tiene numerosos antecedentes históricos. A pesar de la integridad de la mayor parte de la industria alimentaria y su compromiso con la protección y la confianza del consumidor, en los últimos tiempos se está prestando una atención especial a la cuestión del fraude alimentario. Aunque la legislación alimentaria de la UE es muy detallada con respecto a la seguridad alimentaria (incluidos controles y pruebas en áreas como los residuos y otros contaminantes de los alimentos y piensos), no existe un marco específico que aborde el fraude alimentario, a excepción de la condición general de que no se debe engañar a los consumidores. Para tratar esta cuestión, se están identificando medidas efectivas para fortalecer todavía más las normativas y los controles europeos. Varios de ellos se reflejan en el Plan de Acción de la UE para hacer frente al fraude alimentario.

Downloads

Published

2015-11-10

How to Cite

La prevención y represión de los fraudes alimentarios en la Unión Europea. (2015). Revista CESCO De Derecho De Consumo, 15, 125-142. https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/873