Ciencias Sociales y novela histórica [Social Sciences and the historical novel]
DOI:
https://doi.org/10.18239/ensayos.v33i1.1739Resumen
Resumen:
Valoración y análisis de una experiencia didáctica aplicada al conocimiento de la proyección internacional de la ciudad de Granada producida tras las visitas de los viajeros románticos a esta ciudad en las primeras décadas del siglo XIX; tomando como punto de partida la novela de la autora madrileña Carolina Molina «Guardianes de la Alhambra».
Palabras clave: novela histórica; didáctica de las ciencias sociales; historia; romanticismo; innovación.
Abstract:
Assessment of a didactic experience based on the knowledge of Granada's international projection after the visit of romantic travelers to the city during the first decades of the 19th century; taking Carolina Molina's «Guardianes de la Alhambra» (Guardians of the Alhambra) as a point of departure.
Keywords: Historical novel, didactics of social sciences, history, romanticism, innovation.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ensayos. Revista de la Facultad de Educación de Albacete conserva los derchos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
