El valor de la digitalización de las colecciones patrimoniales para la investigación

Identificación de ejemplares de la librería de Guillermo Reymon

Autores/as

Resumen

La digitalización de las colecciones patrimoniales facilita notablemente el trabajo investigador, por un lado, permite superar la barrera de la distancia geográfica y, por otro, nos ayuda a cotejar con rapidez ejemplares procedentes de diferentes fuentes. Presentamos un caso real, el proceso de identificación de ejemplares de la librería de Guillermo Reymon, impresor y librero del siglo XVI, gracias al inventario tasado que conocemos a través de la carta de dote de su viuda, Juana de Mata, ya que con ayuda de diferentes herramientas bibliográficas hemos reconstruido de manera aproximada la que debía ser la única librería existente por esa época en la ciudad de Cuenca.

Descargas

Publicado

2024-08-06