Cláusulas de gastos: ¿deben los Notarios autorizarlas?

Authors

  • ALICIA AGÜERO ORTIZ Universidad de Castilla-La Mancha

Abstract

En este artículo analizaremos cuál debe ser la actuación del notariado tras la STS de 23 de diciembre de 2015, que declaró nula por abusiva la cláusula del préstamo hipotecario que repercutía al consumidor todos los gastos de constitución del mismo –incluidos los notariales-, cláusula que ya consta inscrita en el RCGC. En este sentido, haremos hincapié en las razones que determinaron la declaración de abusividad de las cláusulas de gastos –que no fue su generalidad-; el sujeto obligado al pago del arancel notarial y su posible distribución equitativa; el alcance del control preventivo del Notario; así como los efectos de la declaración de nulidad por una sola sentencia del TS (Sala Civil) en Pleno –comprendiendo que integra el ordenamiento jurídico (art.1.6 CC)- y de la inscripción de la cláusula en el RCGC, concluyendo que no deberían autorizarse escrituras que incorporen dicho contenido.

Author Biography

  • ALICIA AGÜERO ORTIZ, Universidad de Castilla-La Mancha
    Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha

Downloads

Published

2017-08-12

How to Cite

Cláusulas de gastos: ¿deben los Notarios autorizarlas?. (2017). Revista CESCO De Derecho De Consumo, 21, 106-127. https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/1412