SIMILITUDES Y DIFERENCIAS EN LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, SEGÚN MODALIDAD DE GESTIÓN (PÚBLICA/PRIVADA).

Autores/as

  • Fernando Cazas Sapienza

DOI:

https://doi.org/10.18239/mard.v0i11.2712

Resumen

En el contexto de una nueva reforma a la escuela secundaria argentina, se propone una investigación que tiene por objetivo general describir las prácticas de enseñanza en ella. Unos de sus objetivos específicos es identificar similitudes entre los modos de enseñar en las escuelas de gestión pública y las de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires. Para ello se plantea una metodología con enfoque cualitativo. Se llevan adelante un conjunto de entrevistas en profundidad a sujetos que conforman una muestra intencional no probabilística. El relevamiento genera un conjunto de datos en el cual pueden apreciarse algunas similitudes relevantes entre las configuraciones de clases escolares descriptas por los entrevistados. La pesquisa concluye que los resultados obtenidos permiten pensar que existen ciertas similitudes entre las prácticas de enseñanza en escuelas de gestión pública y privada.

Descargas

Publicado

2025-09-02

Número

Sección

Miscelánea