+
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número Actual
´Números anteriores
Avisos
Indexación
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 29 Núm. 2 (2014): (Julio-Diciembre)
Vol. 29 Núm. 2 (2014): (Julio-Diciembre)
Publicado:
2014-12-31
Estudios e Investigaciones
Infancia y medios de comunicación: El uso del método semiótico cultural como acercamiento a la cultura visual infantil [Childhood and mass media: the use of the cultural semiotic method to get close to the child´s visual culture]
Pedro Chacón, Xana Morales
1-17
PDF
El videojuego musical ¿Un recurso para la educación musical en Educación Primaria? [The musical videogame. A resource for Music Education in Elementary School?]
José Manuel Azorín Delegido
19-36
PDF
Los medios audiovisuales y las TIC como herramientas para la docencia en Educación Secundaria. Análisis aplicado de una práctica docente [Audiovisual media and ICTS as tools for teaching in Secondary Education. Applied analysis for a teaching practice]
Elena Carrión Candel
37-62
PDF
Ansiedad en estudiantes universitarios: estudio de una muestra de alumnos de la Facultad de Educación [Anxiety in university students: study of a sample of students of the Faculty of Education]
Valentín Martínez-Otero Pérez
63-78
PDF
La Realidad Aumentada en la comunicación literaria. El caso de los libros interactivos [Augmented Reality in literary communication as it is depicted in interactive books]
Mari Cruz Palomares Marín
79-94
PDF
Música, prensa y argumentaciones políticas de la transición española en los órganos de expresión del PCE y el PSOE (1977-1982) [Music, left-wing political parties and the press during the spanish transition to democracy: the case of PCE and PSOE official
Diego García Peinazo
95-113
PDF
PDF
Los blogs educativos como herramienta para trabajar la inclusion desde la Educación Superior [Edublogs as a tool to work the inclusion since Higher Education]
Verónica Marín Díaz, Juan Manuel Muñoz González, Begoña Esther Sampedro Requena
115-127
PDF
¿Cómo debemos formar al futuro profesorado de Ciencias Sociales? Propuestas para tener en cuenta en material de aproximación curricular [How should we train future teachers of social studies? Proposals to be considered in terms of curricular approach]
María del Mar Bernabé Villodre
129-140
PDF
Propuestas didácticas para la enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Superior [Suggestions for the teaching of Social Sciences in Higher Education]
Carlos Fuertes Muñoz
141-157
PDF
Actitudes del profesorado hacia la coeducación: claves para una educación inclusiva [Teacher attitudes toward coeducation: keys to inclusive education]
Cecilia María Azorín Abellán
159-174
PDF
Recensiones
Juan Bta. Vilar Ramírez (2014) La Diócesis de Cartagena en el siglo XX. Una aproximación histórico-sociológica, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos
Matilde Morcillo Rosillo
175
PDF
Pedro Gil Madrona (coord.) (2013) Desarrollo curricular de la Educación Física en la Educación Infantil, Madrid: Ediciones Pirámide
Amparo Romero Sanz
177-179
PDF
Ramón Cózar Gutiérrez y Mª del Valle de Moya Martínez (coords.) (2013) Las TIC en el aula desde un enfoque multidisciplinar. Aplicaciones practices. Barcelona: Octaedro
Dolores Madrid Vivar
181-182
PDF
The Education Nation: Six Leading Edges of Innovation in Our Schools
Jesús Paz-Albo Prieto
183-184
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Navegar
Categorías
Idioma
English
Español
+